En la mañana de hoy, viernes 31, se llevó a cabo, en el Salón de Actos del Palacio Municipal, la presentación del Programa Provincial “Protegé tu Casa”, con la firma del convenio entre el Municipio de Villa Constitución y el Gobierno de Santa Fe para su puesta en marcha en la ciudad.
El acto fue encabezado por el intendente Jorge Berti; el subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza y el Coordinador de la Región 4 nodo Rosario, Marcelo Beltrán. También estuvieron presentes presidentes de comisiones vecinales y miembros del gabinete municipal.
El programa “Protege tu casa” está destinado a resguardar las viviendas familiares frente a adversidades económicas. La iniciativa apunta a garantizar un acceso masivo de los vecinos al Registro de la Propiedad para proteger legalmente sus viviendas.
En ese marco, Berti agradeció el trabajo realizado por la provincia y su presencia en muchas de las gestiones iniciadas desde el municipio y explicó que “este programa provincial permite que nuestros vecinos puedan proteger en forma gratuita a su vivienda, a través de su constitución como bien de familia, lo que la transforma en un bien inembargable y por lo tanto que no pueda rematarse”.
“Para nosotros es una excelente propuesta, producto del trabajo articulado que se viene realizando desde el Municipio y el Gobierno Provincial para poder seguir garantizando derechos a nuestros ciudadanos. En este caso uno de los más importantes, el derecho a la vivienda”, destacó el Intendente y invitó “a todos los vecinos que se acerquen a las comisiones vecinales o a la Oficina de Empleo (Hipólito Yrigoyen 581) para recibir el correspondiente asesoramiento para que puedan constituir, de manera simple, rápida y gratuita a su vivienda, como bien de familia”.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Registrales respondió las inquietudes de los vecinos presentes en el acto y remarcó que “el objetivo de esta iniciativa es que el trámite, que se hace con abogados o escribanos con costos generalmente elevados, a través de este programa el vecino lo realice de manera descentralizada y gratuita”.
Respecto a los beneficios que otorga el programa, Figueroa indicó: “Desde el momento que se afecta un hogar como bien de familia, no va a poder ser rematado por cualquier deuda posterior a su constitución. Ahora bien, no es retroactivo, es decir este paragua legal no tiene efectos sobre deudas anteriores”.
“Se trata de un trámite sencillo, con cuatro requisitos básicos: ser titular registral del inmueble, presentar escritura original; que el titular registral complete los formularios, presentar una boleta del API, sin importar que esté paga o no y si lo desea, puede designar beneficiarios“, concluyó