El Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) busca dar un sostén económico a los prestadores del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia del coronavirus. ¿A quién está dirigido? A personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -Monotributo-, Monotributistas sociales y Trabajadores Autónomos, cuyas actividades se vinculen con el […]
El Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) busca dar un sostén económico a los prestadores del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia del coronavirus.
A personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -Monotributo-, Monotributistas sociales y Trabajadores Autónomos, cuyas actividades se vinculen con el sector turístico y que acrediten una antigüedad mínima de 1 año de la inscripción.
Copia de Documento Nacional de Identidad del postulante.
Constancia de inscripción como Monotributista, Monotributista Social o Trabajador Autónomo, que acredite una antigüedad mínima de un año de inscripción.
Acreditar fehacientemente que su actividad se relaciona con el sector turismo mediante documentación respaldatoria:
Los solicitantes podrán acompañar cualquier otro tipo de documentación que acredite fehacientemente que presta servicios vinculados al sector de carácter turístico.
Evidencia que certifique las acciones de inclusión que realizás, en caso de corresponder.
Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.
No pueden postular:
Importante: los beneficiarios seleccionados deberán realizar el curso “Nociones de seguridad e higiene para el Turismo”, dictado por la Plataforma de Capacitación Virtual del ministerio. Para ello, serán contactados al ser preseleccionados, solicitando la inscripción al curso.
Leé detenidamente el Manual del APTur.
Antes de iniciar la inscripción, leé los requisitos enumerados en la sección «¿Qué necesito?» y asegurate de tener en formato digital toda la documentación requerida.2
Completá el formulario de registro y adjuntá la documentación requerida. Deberás declarar un correo electrónico, en el cual recibirás y serán válidas todas las notificaciones del APTur.3
La Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación evaluará las solicitudes priorizando según los siguientes indicadores: desarrollo turístico (hasta 66%), ii) inclusión (hasta 14%), iii) equidad de género (hasta 7%) e iv) innovación y creatividad (hasta 13%), y determinará si quedás preseleccionado o preseleccionada.4
En el caso de resultar preseleccionado, el Ministerio de Turismo y Deportes te notificará y te solicitará que en el plazo de 3 días hábiles ingreses a la plataforma del Ministerio con la misma clave que generaste en el proceso de inscripción, a fin de adjuntar:
Resultarán beneficiarios del APTur aquellos solicitantes preseleccionados que hayan cumplido con los documentos solicitados en la preselección.
Para más información:
Sobre el programa: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur