24 de marzo, 2025 DIA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y JUSTICIA.
Voy a reafirmar ideas que ya las he transmitido pero cuya vigencia en este contexto cobran una mayor dimensión
Hoy estamos acá como cada marzo, para hablar otra vez de Memoria, Verdad y Justicia, frase que hemos escuchado muchas veces, sobre todo en esta época del año. Con lo que significa MARZO en nuestra propia historia como CIUDAD.
Pero la realidad es que son palabras que encierran mucho más que una fecha, están cargadas de sentidos.
Es necesario darles interpretación a esos sentidos y que mañana, por mínimo que sea el cambio, se sumen más miradas, otras. Reconociendo la historia, valorando la vida, interrogando el pasado. Que nos ayude a entender el presente y entre todos construir el futuro.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión Social, los hechos aberrantes producidos en la última dictadura militar, que gobernó el país desde 1976 al año 1983.
Creo que nadie desea vivir con la idea de sostener en el tiempo un ánimo social irreparable, con la mirada sistemáticamente puesta en el pasado…
Pero sí, con el objetivo de tener presente lo sucedido y las consecuencias terribles que produjeron.
Sí, con el objetivo de una consciente muestra de respeto, afecto, contención, por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto.
Sí, con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina.
Todos los argentinos debemos generar actos de conciencia que nos permitan dar real valor a este hecho terrible y vergonzoso que marca un punto de inflexión en nuestra propia historia.
Está claro lo volvemos a reiterar que, Nuestras Fuerzas Armadas y de Seguridad deben ser garantes del sistema democrático, controlando nuestras fronteras, cuidando de igual manera a todos y cada uno de los ciudadanos sin importar su condición social o económica, aportando conocimiento y trabajo para el desarrollo de la comunidad donde estén insertas, pero nunca empuñando su arma contra otro argentino por pensar o expresarse diferente.
En este tiempo de tanta división, dejar claro que no es apaleando a jubilados como vamos a reencontrarnos, que la venían pasando mal y que hoy ya casi les cuesta pasarla, alimentarse, disfrutar, tan simple como eso disfrutar el otoño de sus vidas sin tener que mendigar. No nos quedaremos callados ni seremos obsecuentes
Tampoco es justificando o avalando a los violentos y vagos de siempre que solo buscan romper todo porque es su lugar más cómodo, fomentar la famosa grieta y siempre siendo funcionales a quienes dicen combatir.
No hay que deslegitimar la historia con actitudes o provocaciones que nos dividan
Sabemos que La Defensa de los Derechos Humanos no es un negocio como nos quieren hacer creer, cuéntenselos a las Abuelas, a las Madres… y si para alguien lo ha sido sepa que ha traicionado a todos los que lucharon y luchan por un país, donde los esfuerzos de la mayoría no queden en la avaricia de unos pocos.
Estoy convencido que el mejor homenaje que se puede hacer a todos los que hoy no están o los que están y sufrieron estas vejaciones, es seguir trabajando por más igualdad, por los que menos tienen, por el interior profundo de Nuestra Ciudad, con solidaridad, con orden, inclusión, con respeto a las normas, convocando a los que tienen mucho por aportar , es continuar trabajando por una sociedad con mayores fuentes laborales, fabricas ABIERTAS, formando en el campo de la ciencia y tecnología, brindando herramientas y conocimiento para el presente y futuro, siempre en un camino de construcción conjunta.
Siendo Transparentes… trabajando y proponiendo con criterio… sin demagogia, más en estos días donde tenemos que elegir.
Aun en los momentos más desafiantes, la sociedad villense siempre ha sabido salir adelante, crecer y superarse. Hoy, los invito a reafirmar juntos ese camino de mejora continua, de fortaleza ante las dificultades, de construcción con visión de futuro. Sigamos apostando por el progreso, capacitándonos, preparándonos para un mañana con nuevas oportunidades. No bajemos los brazos, sigamos construyendo lazos, redes y puentes, los que podamos con aquellos que nos acompañen a avanzar. Y, sobre todo, mantengámonos unidos, fuertes, porque juntos somos imparables.
Somos un gobierno abierto, que busca posibilidades y nuevos caminos para que todos puedan encontrarlos. Un gobierno activo, que no se queda a la espera, sino que sale a buscar soluciones, que propone y aun en las dificultades, lo seguimos haciendo
El futuro fue ayer cuando decidimos construir una nueva ciudad y lo estamos logrando entre todos, por nuestros chicos y por nuestros abuelos y no dudo que vamos a seguir construyendo mucho más, con trabajo, compromiso y esfuerzo.
Todos somos responsables de generar esa conciencia colectiva, para que a través de la participación activa se rescaten las cosas buenas, que las hay y muchas. Por lo que…viviremos en una sociedad soñada…. solo si somos capaces de construirla. A decir verdad, … en eso estamos.
Apenas pasaron 49 años, falta mucho por hacer. No es nada fácil. Estamos vivos y podemos discutir lo que nos pasa. Somos la resistencia consciente de ese genocidio que aniquiló a toda una generación visible que soñaba con un país para todos y estamos llamados a luchar de manera permanente por la VERDAD, la JUSTICIA y la MEMORIA.
Hoy más que nunca necesitamos unirnos aun en las diferencias, sin enojos infundados, sin faltarnos el respeto, sabiendo que lo que hemos vivido en aquellos años NO ES EL CAMINO, por favor no nos dejemos convencer que lo que estamos viviendo HOY es porque nos lo merecemos, probablemente no hemos tenido dirigentes a la altura de lo que la sociedad reclamaba y reclama, pero son algunos dirigentes quienes fallaron, no las ideas de políticas públicas que incluyan, que den equidad.
Como vengo diciendo en reiteradas oportunidades en estos últimos meses, DE QUE SIRVE EL DEFICIT CERO; SI NUESTRA GENTE NO TIENE PARA COMER, si son los jubilados, los niños, los jóvenes que no sienten que se esté pensando en ellos con políticas concretas.
No es endeudándonos para pagarles a los mismos de siempre como vamos s resolver los problemas estructurales, es poniendo esos recursos en el desarrollo de nuevas industrias, en el conocimiento, en la ciencia, en el campo, en el empresario honesto y que la justicia definitivamente haga su parte con quienes delinquen sea quien sea, reitero sea quien sea
Como vengo sosteniendo, hablemos de trabajo, sino que, de nuestros trabajadores, de las grandes empresas, de las pymes de nuestros jóvenes que buscan salidas laborales con sus estudios y capacitaciones… sin enojos, sin auto culparnos, pero hablemos…
Asistimos casi con naturalidad a la caída del empleo, como si fuera un tema de otros. No es necesario pasar por estas calamidades, debemos escuchar y ser escuchado y que cada uno tengamos la humildad de revisar lo que está haciendo mal
Argentina se hizo grande por su EDUCACION PUBLICA, su SALUD PUBLICA, por el conocimiento científico – tecnológico, por su Industria, por el desarrollo de las PYMES, por la evolución y desarrollo de nuestro CAMPO. Por el capital y por el trabajo
Está claro que NO ES VIABLE UN PAIS PARA POCOS… NI LO SERÁ JAMAS.
Remarco lo anterior, porque lo que paso hace 49 años atrás NO FUE CASUALIDAD, el objetivo del golpe no sólo era un país sin industrias, un país conducido solo por el capital financiero, el objetivo claramente expuesto NO VALIA LA PENA OCUPARSE DEL OTRO, porque si te ocupabas “algo te podía pasar”.
Por todo ello, es que hoy necesitamos imperiosamente apelar a nuestra MEMORIA y en su reconstrucción, PENSAR y ENTENDER que, si un pueblo NO reflexiona en lo que ha vivido, es posible que se repitan viejas y desgraciadas experiencias.
Queridos VILLENSES, que nada ni nadie nos divida en la construcción de una Ciudad Mejor, y trabajar juntos para hacer realidad los sueños de quienes pensaron, pusieron y ponen el cuerpo diariamente por una sociedad con oportunidades para todos y no para unos pocos
Por aquel pasado, por este presente, donde no tengo dudas seremos protagonistas para que la esperanza de que los mejores días estén por venir, no sea una utopía, sino la hermosa realidad que nos merecemos
Nadie, pero nadie quiere vivir con la idea de sostener en el tiempo un ánimo social irreparable, con la mirada sistemáticamente puesta en el pasado… pero nadie debe olvidar esta lacerante historia, para no repetirla Nunca Más!!!
¡Memoria, Verdad, Justicia!