Brindar el servicio de cloacas donde exista la red municipal.
Materiales necesarios:
La cañería cloacal domiciliaria debe dejarse a 80 cm de la línea de edificación y a una profundidad de 80 cm como máximo. La Dirección de Obras Sanitarias no realizará la conexión hasta que este ejecutada la instalación interna y el tramo de conexión en la vereda.
Tipo de caño: PVC o polipropileno Ø 110mm x 3.2mm de espesor.
Cámara de inspección: 0.60 x 0.60cm, con tapa y contratapa. Con su correspondiente cañería de ventilación.
Todos los materiales deberán estar aprobados según Normas IRAM.
Artefactos: Cada uno deberá tener sifón para evitar el paso de los gases al interior de los ambientes.
Ventilación: Es obligatorio en toda instalación domiciliaria, a una altura libre a los cuatro vientos.
Desagües Pluviales: En ningún caso, SIN EXCEPCIÓN, deberán estar conectados a la red cloacal los desagües pluviales, estos deben desaguar a cordón cuneta.
PARA MAS INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO TÉCNICO O CONSULTAS:
IMPORTANTE:
Costo según Ordenanza Tributaria N° 2118/98 y sus modificatorias (Ordenanza 3359/06).